Archivo | XVI RSS feed for this section

Canon de belleza y carpe diem

13 May

Buenas, muchachada de 3º de la ESO.

Como hemos comentado en clase, el canon de belleza del Renacimiento (s. XVI) era muy peculiar y se prolongó hasta el Barroco. El principal modelo en forma de imagen puede apreciarse en el cuadro de El nacimiento de Venus, de Boticelli.

Las características del canon de belleza femenina de los siglos XVI y XVII son bien conocidas: piel muy blanca, sonrosada en las mejillas, cabello muy rubio y largo, frente despejada, ojos grandes y claros; hombros estrechos, como la cintura; caderas y estómagos redondeados; manos delgadas y pequeñas en señal de elegancia y delicadeza; los pies delgados y proporcionados; dedos largos y finos; cuello largo y delgado; cadera levemente marcada; senos pequeños, firmes y torneados; labios y mejillas rojos o sonrosados.

Según parece, en esta época tan solo usaban maquillaje como el colorete y el carmín para lograr los tonos rosas de la cara. Aunque donde sí encontramos diferencias con épocas anteriores es en el vestido ya que es bastante más lujoso. En muchos poemas de la época se nombran y comparan los rasgos físicos de la mujer con elementos de la naturaleza. Además, en numerosas ocasiones, este modelo de belleza es tratado a partir del tópico latino «carpe diem» (aprovecha el momento), que exhorta a disfrutar de la vida durante la juventud, antes de que la vejez haga mella en el cuerpo. Veamos un par de sonetos muy conocidos que se centran en esta cuestión.

Soneto XXIII. Garcilaso de la Vega

En tanto que de rosa y azucena
se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
enciende al corazón y lo refrena;

y en tanto que el cabello, que en la vena     
del oro se escogió, con vuelo presto,
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena:

coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto, antes que el tiempo airado      
cubra de nieve la hermosa cumbre;

marchitará la rosa el viento helado.
Todo lo mudará la edad ligera
por no hacer mudanza en su costumbre.

____________________________________

Mientras por competir…  Luis de Góngora

Mientras por competir con tu cabello,
oro bruñido al sol relumbra en vano;
mientras con menosprecio en medio el llano
mira tu blanca frente el lilio bello;

mientras a cada labio, por cogello.                  
siguen más ojos que al clavel temprano;
y mientras triunfa con desdén lozano
del luciente cristal tu gentil cuello:

goza cuello, cabello, labio y frente,
antes que lo que fue en tu edad dorada                 
oro, lilio, clavel, cristal luciente,

no sólo en plata o vïola troncada
se vuelva, mas tú y ello juntamente
en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada.

Breve historia del soneto

3 Jun

Buenas muchachada estudiantina,

Varias veces en clase de Lengua habréis oído hablar del SONETO, quizá la estrofa más conocida, junto al romance, de la poesía en español.

Su historia en nuestra lengua comienza en el siglo XV cuando el marqués de Santillana escribe sus Sonetos fechos al itálico modo. A pesar de los 42 intentos que hizo, la cosa no le quedó muy redonda y hubo que esperar 100 años hasta que el soneto triunfara en nuestra poesía.

En Granada, convencidos por Andrea Navagero, el embajador veneciano, y gracias a sus conocimientos de la literatura italiana, Juan Boscán y Garcilaso de la Vega se pusieron con más garantías a tratar de adaptar la estrofa a la lengua española. Sólo el toledano Garcilaso pasaría con letras mayúsculas a la historia de la Literatura. Este fue su primer soneto.

Desde el siglo XVI se escriben sonetos con asiduidad en España. También en el  Barroco. Precisamente a Lope de Vega le resultaba bastante fácil. Se conservan 1700 solo de Lope, aunque seguramente escribiera mucho más. Cuenta la leyenda, que algunos como éste era capaz de componerlos en un instante.

En el Neoclasicismo (s. XVIII) y en el Romanticismo (XIX) el uso de esta conocida estrofa decayó, pero se recuperó y renovó en el Modernismo (finales del XIX). Hoy día se siguen escribendo sonetos. Un poeta importante es Rafael Morales, que dedicó un soneto a un cubo de basura, titulado «Cántico doloroso». También el cantante Joaquín Sabina es un importante sonetista. Incluso recientemente Jorge Drexler ha escrito un soneto para la canción principal de la banda sonora de la película «Lope». Se titula «Que el soneto nos tome por sorpresa».

Y de postre, os dejo un cuestionario en forma de test sobre el soneto que incluye apartados como historia, estructura, variantes y temática. Podéis acceder a él AQUÍ, veréis como aún se pueden aprender muchas cosas sobre esta famosísima estrofa poética.

Santa Teresa de Jesús

31 May

Hola muchachada,

Por petición popular, he decidido añadir esta entrada al blog para contar alguna anécdota jugosa de la Santa de Ávila e insigne escritora mística. Como os resultó interesante cuando lo comenté en clase, la historia de las reliquias de Teresa de Cepeda y Ahumada (que este era su verdadero nombre) es la siguiente:

Por algún extraño motivo tres años después de haber enterrado a Santa Teresa exhumaron su cadáver. Apareció incorrupto (sin pudrir) y decidieron trocearlo para hacer reliquias que se han ido esparciendo por el mundo. La distribución geográfica de los pedazos de la santa abulense es ésta:

  1. El pie derecho y parte de la mandíbula superior están en Roma.
  2. La mano izquierda, se encuentra en Lisboa.
  3. El ojo izquierdo y la mano derecha, en Ronda (España).
  4. El brazo izquierdo y el corazón, en sendos relicarios en el museo de la iglesia de la Anunciación en Alba de Tormes (Salamanca). Lo que queda del cuerpo incorrupto de Santa Teresa, que no debe ser gran cosa, se guarda en un arca de mármol, en dicha iglesia . El arca está cerrada bajo nueve llaves. La mismísima duquesa de Alba, Doña Cayetana, que de momias sabe mucho, tiene tres de las llaves, las monjas del convento tienen otras tres y su confesor guarda las tres restantes.
  5. Dedos y trozos de carne, esparcidos por España y toda la cristiandad.

La mejor historia es la del brazo derecho (sin la mano), que podéis ver en la fotografía superior, dentro de su relicario. Las monjas de Alba de Tormes (Salamanca) se lo dieron a Franco para que lo protegiera del demonio. Pero es que además, en el transcurso de la Guerra Civil (1936-1939), el ejército nacional recuperó la mano izquierda de la santa y se la entregó al Caudillo «para guiarle en la conducción de la Patria». Cuentan que el Generalísimo siempre la tuvo en la mesita de noche y la trasladaba consigo, especialmente en los veraneos en San Sebastián y en Galicia. Por otro lado, el brazo también se transformó en una especie de talismán para la familia Franco y se guardaba en una habitación de la residencia oficial de la familia, en el palacio de El Pardo. Incluso Carmencita, la hija del dictador, se lo llegó a llevar a Estados Unidos de viaje, para enseñarlo en un congreso de mujeres católicas. El problema vino cuando en la aduana tuvieron que rellenar un formulario especificando qué era aquel extraño objeto. Nadie acertaba a clasificarlo, hasta que con la ayuda de un funcionario se resolvió el asunto inscribiéndolo en el apartado de “Conservas y Salazones”.

P.D: Y de postre, una de santos incorruptos (para que veáis que a veces no solo se conserva la mano).

Tópicos grecolatinos

27 Abr

Buenas, estudiantina.

El Renacimiento (s. XVI) es la época histórica en la que se difunden con mayor fuerza los llamados tópicos latinos. Fue un periodo de plenitud cultural en el que el arte y la cultura se alejaron del teocentrismo que dominó la Edad Media para adoptar un enfoque antropocentrista. Quizá por ello, los artistas volvieron la vista atrás y tomaron como modelo la Grecia y Roma clásicas. De este modo revitalizaron los saberes de la antigüedad grecolatina mediante el desarrollo de las traducciones, la búsqueda de la armonía y el equilibrio clásicos, la recuperación de mitos y tópicos grecolatinos… El origen de las nuevas ideas fue Italia, que ya a mediados del siglo XIV se convirtió en el centro difusor del Humanismo y de los saberes clásicos. Fue en el siglo XVI cuando las nuevas formas italianas triunfaron en España gracias a la labor desarrollada por Juan Boscán y Garcilaso de la Vega, aunque en la literatura española pueden apreciarse ya referencias a tópicos latinos en las «Coplas a la muerte de su padre» de Jorge Manrique y en «La Celestina» de Jorge Manrique, obras del último tramo del s. XV.

Resulta curioso comprobar cómo estos tópicos clásicos que se utilizaron en el Renacimiento, después de tantos siglos siguen teniendo hoy día plena vigencia, quizá porque los seres humanos de todos los tiempos nos movemos por los mismos impulsos y preocupaciones: el paso del tiempo, el deseo de disfrutar de nuestra vida efímera, la añoranza de la juventud perdida, el deleite de los placeres sencillos, la inexorabilidad de la muerte…

Aquí va una lista de diversos tópicos grecolatinos. Observad cómo muchos de ellos son variantes de otros. Además resulta curioso comprobar como casi todos ellos giran en torno a los temas universales del arte: el amor, la muerte, el viaje, el sentido de la vida… Como sé que la lista es muy amplia, os he marcado en negrita aquellos más importantes y recurrentes y que debéis conocer.

– AMOR POST MORTEM (Amor más allá de la muerte):
Carácter eterno del amor, sentimiento que perdura después de la muerte física.

– AMOR BONUS (Amor bueno):
Carácter positivo del amor espiritual.

– AMOR FERUS (Amor salvaje):
Carácter negativo del amor físico, de la pasión sexual.

– AMOR MIXTUS (Amor mixto):
Carácter complejo del amor físico y espiritual, cuando se dan conjuntamente.

BEATUS ILLE (Dichoso aquel):
Elogio de la vida campesina, rural, frente al ajetreo urbano y cortesano. También conocido con la denominación «menosprecio de corte y alabanza de aldea».

CARPE DIEM (Goza de este día):
Invitación al goce de los años de juventud (= día) y al aprovechamiento del momento, antes de que el inevitable paso del tiempo nos conduzca a la vejez y a la muerte.

COLLIGE, VIRGO, ROSAS (Coge, virgen, las rosas …):
Carácter irrecuperable de la juventud y la belleza: invitación a gozar del amor (simbolizado en la rosa) antes de que el tiempo robe nuestros mejores años.

CONTEMPTUS MUNDI (Desprecio del mundo):
Menosprecio del mundo y de la vida terrena que no son otra cosa que un valle de lágrimas y de dolor, así como de los bienes materiales (dinero, propiedades…) que no tienen ninguna utilidad tras la muerte.

– DESCRIPTIO PUELLAE (Descripción de la joven):
Descripción física enumerativa-gradativa de una joven siguiendo un orden descendente: cabeza, cuello, manos…

– DUM VIVIMUS, VIVAMUS (Mientras vivimos, vivamos):
Concepción de la vida humana como algo pasajero e irrenunciable con la consiguiente invitación a su goce y disfrute.

– FUROR AMORIS (El amor apasionado):
Concepción del amor como una enfermedad que niega todo poder a la razón.

– HOMO VIATOR (El hombre viajero):
Carácter itinerante del vivir humano, considerada la existencia como «camino», viaje o peregrinación.

– IGNIS AMORIS (El fuego del amor):
Concepción del amor como fuego interior. concepción del amor como una locura, como una enfermedad mental que niega todo poder a la razón.

LOCUS AMOENUS (Lugar agradable):
Carácter mítico y perfecto del paisaje ideal, descrito bucólicamente a través de diversos elementos de la naturaleza (prado, arroyo, árbol…) y relacionado, casi siempre, con el sentimiento amoroso.

MEMENTO MORI (Recuerda que has de morir):
Carácter cierto de la muerte como fin de la vida: advertencia aleccionadora.

– MILITIA EST VITA HOMINIS SUPER TERRA (La vida de los hombres sobre la tierra es lucha):
Carácter bélico de la vida humana, entendida como campo de batalla en el que se desarrolla una continua lucha frente a todo: los hombres, la sociedad, el destino…

– MILITIA SPECIES AMOR EST (El amor es un tipo de lucha):
Carácter bélico del sentimiento amoroso, visto como contienda o enfrentamiento entre dos adversarios: los enamorados.

– OMNIA MORS AEQUAT (La muerte iguala a todos):
Carácter igualitario de la muerte que, en su poder, no discrimina a sus víctimas ni respeta jerarquías.

– OCULOS SICARII (Ojos homicidas):
Carácter simbólicamente asesino de la mirada.

– PEREGRINATIO VITAE (El viaje de la vida):
Carácter pasajero de la vida humana, entendida como «camino» que el hombre debe recorrer.

– QUOMODO FABULA, SIC VITA (Así como el teatro es la vida):
Carácter representativo de la vida humana: dramatización única e irrepetible de nuestra existencia.

– QUOTIDIE MORIMUR (Morimos casa día):
Carácter determinante del tiempo en la vida humana, considerada como «camino» que debe recorrerse hacia su meta: la muerte.
Según ello, cada momento de nuestra existencia es un paso hacia la muerte.

– RELIGIO AMORIS (Culto al amor):
Carácter alienante del sentimiento amoroso, presentado como una enfermedad o servidumbre de la que el hombre debe liberarse.

TEMPUS FUGIT (El tiempo corre):
Carácter efímero del tiempo y, por extensión, de la vida, que nos precipita hacia la muerte irremediablemente. Destaca el carácter irrecuperable del tiempo vivido mediante la evocación de la condición fugaz de la vida humana.

– SIC TRANSIIT GLORIA MUNDI (Así pasa la gloria mundana):
Carácter pasajero de la fortuna o reputación humana, condenada a verse arrastrada por la muerte.

– SOMNIUM, IMAGO MORTIS (El sueño, imagen de la muerte):
Carácter de muerte aparente que ofrece el cuerpo humano en actitud de reposo, cuando el hombre duerme.

– THEATRUM MUNDI (El teatro del mundo):
Carácter representativo del mundo y de la vida, entendidos como escenarios dramáticos en que diversos actores -los hombres- representan los papeles de una obra ya escrita.

UBI SUNT (¿Dónde están?):
Carácter desconocido del más allá, de la otra orilla de la muerte, materializado en interrogaciones retóricas acerca del destino o paradero de grandes hombres que han muerto.

VANITAS VANITATIS (Vanidad de vanidades):
Carácter engañoso de las apariencias, que exige el rechazo o renuncia de toda ambición humana, por considerarla vana.

– VARIUM ET MUTABILE SEMPER FEMINA (Variable y mudable, siempre es la mujer):
Carácter inestable de la mujer, presentada desde una perspectiva misógina como ser cambiante e indeciso.

– VENATUS AMORIS (Caza de amor):
La relación amorosa es presentada como cacería del ser amado.

– VITA-MILITIA (La vida como lucha):
Carácter bélico de la existencia humana, entendida como lucha constante frente a las adversidades y asechanzas externas.

– VITA-FLUMEN (La vida como río):
Carácter fluyente de la existencia humana, equiparada a un río que avanza, sin detenerse, hasta fundirse en el mar, su muerte.

– VITA-SOMNIUM (La vida como sueño):
Carácter onírico de la vida humana, entendida como un sueño irreal, una ficción extraña y pasajera.

– VITA-THEATRUM (La vida como teatro):
Carácter representativo de la existencia humana, presentada como dramatización única e irrepetible del propio papel vital.

TODO LÁZARO

20 Ene

Hola, muchachada de 3º de la ESO.

En esta 2ª evaluación vamos a ver en clase y a leer en casa el Lazarillo de Tormes, considerada la primera novela moderna. Como habéis podido comprobar es un libro con momentos divertidos pero con una amargura y pesimismo que laten en todo el relato, además de un documento muy interesante para conocer cómo se vivía en una gran ciudad en la España de aquella época. Repasemos algunas de sus incógnitas, secuelas, imágenes y/o curiosidades.

* AUTOR ¿¿??: como bien hemos visto, la obra es anónima, pero no han faltado las especulaciones (ninguna con carácter definitivo) sobre quién fue el autor. Una de las últimas y más difundidas por los medios de comunicación, es el estudio llevado a cabo por Mercedes Agulló, una veterana paleógrafa, que pasó varios años revisando documentos de Juan López de Velasco, encargado de publicar el Lazarillo expurgado en 1573 (eliminó los tratados IV y V y varias referencias anticlericales). Los resultados de su investigación se publicaron hace unos meses en el libro «A vueltas con el autor del Lazarillo» (Calambur, 2010), cuya portada podéis ver en la derecha (Para más información pulsar la imagen). Otra profesora universitaria que ha investigado bastante el asunto de la autoría del libro es Rosa Navarro Durán que lo atribuye a Alfonso de Valdés.

* CONTINUACIONES: varias han sido las continuaciones o revisitaciones al personaje de Lázaro y a sus peripecias picarescas. Una de las más recientes, divertidas e insólitas es «Lazarillo Z: matar zombies nunca fue pan comido» (DeBolsillo, 2009) firmada con el seudónimo de Lázaro González-Pérez de Tormes. Otra novela muy reciente que también ha recogido en sus páginas la historia del libro de manera interesante es «El manuscrito de nieve» (Alfaguara, 2010) de Luis García-Jambrina, que tiene como protagonista a Fernando de Rojas (el autor de la Celestina) actuando como detective para investigar unos crímenes en Salamanca a finales del siglo XV. En sus investigaciones le ayuda un joven pícaro… sí, Lázaro de Tormes. Incluso el Premio Nobel Camilo José Cela escribió una continuación titulada «Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo» (Noguer, 1970). Pero la primera continuación de éxito que se publicó fue en 1620, con el original título de «La segunda parte del Lazarillo» de Juan de Luna (Cátedra, 1988).

* CURIOSIDAD: el premio más importante en España de literatura infantil y juvenil se llama «Lazarillo» y se creó en 1958.

* PINTURA: una de las representaciones más conocidas de la novela es un cuadro de Goya del mismo título. En él narra uno de los pasajes más interesantes del libro: el ciego al que atendía Lázaro dio al muchacho una longaniza para que la asara, pero el hambre provocó que el crío sustituyera la longaniza por un nabo y se la comiera, el ciego presintió el engaño, metió la nariz en la boca de Lázaro y esto hizo que la vomitara. En el cuadro, Goya nos presenta al ciego sentado, está introduciendo los dedos en la boca del muchacho al que sujeta entre sus piernas para que no se escape. También otro pintor, mucho menos conocido, Luis Santamaría Pizarro retrató la escena en la que Lázaro intenta beber con una pajita del jarro de vino del ciego.

* CINE: según la estupenda base de datos de la profesora Gloria Camarero sobre «Adaptaciones de la literatura española en el cine español» se han realizado hasta el momento 4 adaptaciones de la novela. La primera data de 1925, la más exitosa es la de 1959 (pues ganó el premio a mejor película en el Festival de Venecia de ese año), pero la más conocida es la última, Lázaro de Tormes (2000) que estuvo dirigida por Fernando Fernán-Gómez y José Luis García Sánchez. Aquí va algún fragmento:

TRAILER QUE RESUME LA PELÍCULA (SIN SONIDO)

Si alguien la quiere ver completa y por «streaming» (sin descargarla), está disponible AQUÍ.

Clásicos comprimidos

20 Feb

Buenas, muchachada en general.

Os pongo a continuación unos cortometrajes de apenas dos minutos que resumen tres grandes clásicos de la literatura española como nunca. Espero que los disfrutéis y que os sirvan para conocer mejor el argumento. Utilizan una especie de animaciones y dibujos en forma collage que los hacen muy atractivos y dinámicos.

LA CELESTINA. Fernando de Rojas (1499)

EL LAZARILLO DE TORMES. Anónimo (atribuida a Diego Hurtado de Mendoza) (1554)

LA CASA DE BERNARDA ALBA. Federico García Lorca (1936)

Lope de Rueda y los pasos

18 Jul

Buenas, chavalería estudiantina.

A estas alturas ya sabéis que de los tres grandes géneros literarios (Épica, Lírica y Dramática), este último es el que se desarrolló con más lentitud. Parece lógico, puesto que el teatro exige un trabajo colectivo que no se da por lo general en la narrativa y en la poesía. En España y en Europa, la primera obra teatral que se conserva es el «Auto de los Reyes Magos» del s. XII. En siglos posteriores comienzan a aparecer los primeros autores de nombre conocido, sobre todo en el XV, destacando Gómez Manrique, Juan del Encina, Lucas Fernández y, de un modo especial, Fernando de Rojas con «La Celestina».

Dejando al margen a este último escritor, el que sobresale en la primera mitad del s. XVI es Lope de Rueda (Sevilla, h. 1500 – Córdoba, 1565), un hombre que trabajó como batidor de oro, oficio que abandonó, no se sabe en qué fecha, para dedicarse al teatro y fundar una compañía propia de la que él era autor, director y primer actor y que representó sus obras con gran éxito en diversas ciudades españolas como Madrid, Segovia, Toledo, Sevilla o Valladolid. Como autor teatral produjo comedias, coloquios pastoriles, algún auto sacramental y sobre todo pasos, su aportación más importante y la que le ha dado fama. Sus obras están escritas al estilo de la comedia italiana y suponen el triunfo en el teatro español de la adaptación de la dramaturgia italiana, en un momento en que la influencia italianizante en la lírica castellana estaba completamente consolidada gracias a la aportación de Garcilaso y Boscán.

Escribió en prosa sus primeras comedias (Eufemia, Armelina, Los engañados y Medora), en las que se aprecian influencias de Boccaccio, Plauto y autores italianos coetáneos, y en verso dos comedias de escenas breves en las que se presentan gran variedad de tipos (Comedia llamada Discordia y Cuestión de amor y La farsa del sordo). Pero su gran creación la constituyen los pasos, precedentes del entremés e intercalados en las comedias en prosa para entretener al público con una situación de trama sencilla y rápido desenlace, cuya gracia residía en la comicidad de las situaciones y los personajes, que se expresaban en un lenguaje vivo y coloquial. Eran obras breves, de pocos personajes -por lo general de clase baja- y que resultaban realmente cómicas, provocando la carcajada entre los espectadores. Entre los pasos más conocidos destacan Las aceitunas, La tierra de Jauja, El convidado, Cornudo y contento y Pagar y no pagar. De gran realismo y tono siempre popular, presentan a una serie de personajes estereotipados, que los espectadores solían reconocer fácilmente.

Aquí puedes ver dos de los pasos de Lope de Rueda, Las aceitunas y La tierra de Jauja:

 

Novela bizantina

3 Abr

Hola muchachada,

os adjunto en esta entrada un fragmento de la novela «Los trabajos de Persiles y Sigismunda» de Cervantes. Espero que sirva de ejemplo de este tipo de narración renacentista:

«Disputóse entre nuestra peregrina escuadra, no una, sino muchas veces, si el casamiento de Isabela Castrucha, con tantas máquinas fabricado, podía ser valedero, a lo que Periandro muchas veces dijo que sí; cuanto más, que no les tocaba a ellos la averiguación de aquel caso. Pero lo que a él le había descontentado, era la junta del bautismo, casamiento y la sepultura, y la ignorancia del médico, que no atinó con la traza de Isabela ni con el peligro de su tío. Unas veces trataban en esto, y otras en referir los peligros que por ellos habían pasado.
Andaban Croriano y Ruperta, su esposa, atentísimos inquiriendo quién fuesen Periandro y Auristela, Antonio y Constanza, lo que no hacían por saber quién fuesen las tres damas francesas, que, desde el punto que las vieron, fueron dellos conocidas. Con esto, a más que medianas jornadas, llegaron a Acuapendente, lugar cercano a Roma, a la entrada de la cual villa, adelantándose un poco Periandro y Auristela de los demás, sin temor que nadie los escuchase ni oyese, Periandro habló a Auristela desta manera:
-Bien sabes, ¡oh señora!, que las causas que nos movieron a salir de nuestra patria y a dejar nuestro regalo fueron tan justas como necesarias. Ya los aires de Roma nos dan en el rostro; ya las esperanzas que nos sustentan nos bullen en las almas; ya, ya hago cuenta que me veo en la dulce posesión esperada. Mira, señora, que será bien que des una vuelta a tus pensamientos, y, escudriñando tu voluntad, mires si estás en la entereza primera, o si lo estarás después de haber cumplido tu voto, de lo que yo no dudo, porque tu real sangre no se engendró entre promesas mentirosas, ni entre dobladas trazas. De mí te sé decir, ¡oh hermosa Sigismunda!, que este Periandro que aquí ves es el Persiles que en la casa del rey mi padre viste. Aquel, digo, que te dio palabra de ser tu esposo en los alcázares de su padre, y te la cumplirá en los desiertos de Libia, si allí la contraria fortuna nos llevase.»

Poesía de Garcilaso

4 Feb

Hola muchachada de 1º,

seguidamente dejo un fragmento de la «Elegía I» de Garcilaso de la Vega. Comentadla siguiendo las pautas habituales: Tema. Métrica. Estructura (división por partes). Estilo (vocabulario, recursos literarios, sintaxis…) Ya sabéis, no os limitéis a hacer un catálogo de estrofas, partes o recursos. Es imprescindible vincular todo al contenido, interpretar para qué utiliza el poeta esos elementos, lo que nunca es casual.

¡Oh miserables hados, oh mezquina
suerte, la del estado humano, y dura,
do por tantos trabajos se camina,
y agora muy mayor la desventura
d’aquesta nuestra edad cuyo progreso
muda d’un mal en otro su figura!

¿A quién ya de nosotros el exceso
de guerras, de peligros y destierro
no toca y no ha cansado el gran proceso?
¿Quién no vio esparcir su sangre al hierro
del enemigo? ¿Quién no vio su vida
perder mil veces y escapar por yerro?

¡De cuántos queda y quedará perdida
la casa, la mujer y la memoria,
y d’otros la hacienda desprendida!
¿Qué se saca d’aquesto? ¿Alguna gloria?
¿Algunos premios o agradecimiento?
Sabrálo quien leyere nuestra historia:
veráse allí que como polvo al viento,
así se deshará nuestra fatiga
ante quien se endereza nuestro intento.